Próximamente el libro: «Diálogos del bosque sensible»

Un cálido verano se ha despedido de nosotros repleto de vivencias profundas, que nos han sacudido el corazón y la mente, haciéndonos sentir vivos, plenamente vivos. La naturaleza nos ha despojado de todo aquello que es irrelevante en una llamada a la sobriedad y austeridad del momento. Descubrirnos ligeros ante ese camino esencial que se nos presenta de manera gratuita a toda la humanidad. Ese acto de presencia en medio de la naturaleza obedece a la lógica de la gratuidad y agradecimiento.

Es por ello que desde el colectivo Pneuma nos encontramos felices y satisfechos. Ya que después de meses de intenso trabajo, estamos a punto de concluir el libro: » Diálogos del bosque sensible».

Pneuma continua su recorrido en este asombroso trabajo de investigación, pero no sin antes dejar otros ojos dispuestos a acogerlo todo, a unos oídos dispuestos a escucharlo todo y a una piel preparada para sentir. Recordándonos que cuanto más nos adentremos en la naturaleza y en esa experiencia de observarnos en unión con lo que nos rodea, más respiraremos el aliento de los bosques y de los campos, y más deseosos estaremos de experimentar estar de nuevo ahí.

La naturaleza en la educación: ¿Qué lugar ocupa en este nuevo mundo?

Las redes están en pleno auge para los más jóvenes. Ellos serán los portadores de renovación, se basarán en lo que el vínculo con la naturaleza aporta a los humanos pero también al niño en pleno crecimiento. ¡Permitámonos visualizar el mundo que podríamos construir a partir de ahora!

Los niños y la naturaleza se conjugan muy poco en los últimos años. Nuestro modo de vida y nuestra manera de entenderla poco a poco han contribuido a esta disociación. Sin haberlo elegido o sin haber sido en ocasiones conscientes.

Los padres, los profesionales y los que estamos en este proceso de trabajo de investigación apostamos por dar un giro en beneficio de la infancia en plena naturaleza. No privarles de ese basto espacio lleno de recursos, y de placer para el aprendizaje. Aumentando la calidad en el desarrollo de sus facultades y de la salud.

Es de extrema urgencia reflexionar sobre «El síndrome de la falta de naturaleza» la falta de conexión les llevará a preguntarse como ciudadanos del mundo, ¿Cómo podrán cuidar de una naturaleza que les ha sido arrebatada? Ni siquiera ha formado parte de sus experiencias vitales. Y con el paso del tiempo, también se cuestionaran de que manera pueden protegerla si apenas la conocen e incluso se les ha presentado como peligrosa.

La invitación de Pneuma es dejar sentir el soplo de vida que cohabita entre ambos. Es un breve reencuentro en el que se considera la reflexión, la necesidad de cambio, y la conexión.

Conectándote a la vida

Conectar con la naturaleza significa dejar a un lado la creencia de que somos tan importantes, casi divinos y darnos cuenta de una vez por todas de que somos humanos. Al visitar con más asiduidad la montaña, la playa o cualquier lugar alejado de la ciudad y de la rutina diaria. Observaras lo maravilloso y complejo que es el mundo en el que vivimos, contágiate de su biorritmo. Disfruta de los árboles, los animales, de las estrellas o de la lluvia, contempla y fundete en ellos. Nosotros hemos tenido la suerte de conocer todo esto, ¡no desperdicies toda esa belleza!

El modo de vida actual, sobre todo, en las ciudades, nos desconecta, nos aleja de la naturaleza. Pero, ¿a quién no le gusta dar un paseo por el bosque, subir a una montaña y respirar el aire puro, sentir en la cara el viento del mar, con olor a salitre? Es algo innato, algo atávico que todas las personas tenemos, en un nivel más o menos profundo. Es la biofilia, la conexión con la naturaleza.

Pneuma anima a todos los habitantes del planeta a reflexionar acerca de su conexión con el entorno natural para interiorizar cuánto dependemos de él y cómo lo estamos tratando, a la vez que lanza el desafío de “descubrir maneras divertidas y apasionantes de experimentar y promover estar relación”.

Diálogos del bosque sensible

En Pneuma, entendemos que la actual situación de crisis socioambiental global y local tiene su origen en una desconexión afectiva con nuestro entorno natural y social. Lo diagnosticamos como «Trastorno por déficit de naturaleza».

La necesitamos, nos sentimos espontáneamente atraídos por ella y en su contacto directo nos desarrollamos de la forma más saludable a todos los niveles: físico, emocional, mental, social y espiritual. La inmersión y reconexión con los paisajes naturales, con nosotros mismos, con nuestra propia naturaleza, es la mejor manera de restablecer ese déficit de ecoempatía.

Desde Pneuma proponemos «Generar procesos de diálogo con la naturaleza a través del sonido y la vibración para investigar lenguajes de interconexión».

Ello modifica nuestro punto de vista antropocéntrico, pasando de meros observadores a reconocernos como un elemento más del mismo; en el que estamos inmersos y con el que nos comunicamos de una forma plurisensorial.

Si quieres colaborar con nosotros puedes enviar todo tipo de material como reflexiones, fotografías, poesías, entre otros… a la siguiente dirección: pneuma@rexeneracion.net

Pneuma

¿Quién es Pneuma?

Pneuma es un colectivo internacional de artivismo. Comprometido al servicio de la Naturaleza y de la sociedad como expresión artística.

Ese impulso a la vida es nuestra misión. Acercando a las personas a la Naturaleza. Con el objetivo de llevar a cabo una minuciosa investigación entre los lenguajes de interconexión existentes entre ambos.

¿Cómo surge Pneuma?

De la inquietud e incertidumbre de la situación actual. De una evidente crisis en la que el mundo entero está inmerso. En la que su origen es la desconexión con la vida.  

¿Qué te proponemos?

Que sencillamente “juegues”. Generando un proceso de diálogo con la Naturaleza a través de los sonidos y vibraciones de cada planta, de cada árbol, de cada insecto, de cada animal o de cada roca. Permítete fluir con las sensaciones y emociones que el momento pueda generarte. Sé respetuoso, pídele permiso para entrar en él, como una acción hacia la percepción holística del paisaje. Escucha lo que el bosque quiere decirte y deja que tu corazón le hable de ti formando así una interconexión entre la grandeza de la Naturaleza y de tu ser a través de un diálogo secreto.