Ecofeminismo y poesía rebelde!

Desde rexeneracion queremos dar nuestra enhorabuena a Nerea (nuestra aventurera cocinera plantadora de árboles y alegría) que ha ganado el segundo premio en el Slam Poetry de Santiago.

Nerea, gracias por tu regeneradora actitud, sonrisa y coraje, te queremos y se nos alegran los corazones al verte! Muchos éxitos!

Recitóde memoria y micro en mano como los grandes slammers un poema tremendo. Se podría decir que es un poema feminista, un poema ecologista, un poema critico con las religiones, un poema que critica la explotación laboral de menores en el tercer mundo. A pesar de todos los grandes lastres de la humanidad, la poeta todavía se pone a cuatro patas, dispuesta al amor. ¡Una boooombaaa! Madre mía, qué forma de recitar… Para mí el mejor poema de la final, espero que en el próximo Slam tenga una nueva oportunidad de pasar a La Gran Compostelana, porque slammers como Nerea es lo que necesita el próximo Campeonato Nacional de Poetry Slam. ¡¡¡Poesía y rebeldía!!! ¡Me apunto! ¡Tremenda Nerea!

Tres comunidades de montes que nos inspiran

Nos sentimos felices de ver que hay iniciativas que sí funcionan. Que sí que hay ganas de recuperar nuestra biodiversidad. Además, hay buenos reportajes sobre éstas, en nuestros montes Os recomendamos mucho que paséis y veáis este vídeo. No es muy largo y os dará impulso para pronto, venir a echarnos una mano. Allá vamos, siguiendo sus pasos. No todo está perdido, hay esperanza.

http://rtve.es/v/5025714

Naciones Unidas ha distinguido las comunidades de montes gallegas de Froxán, Covelo y Teis por su eficacia en la conservación. Figuran en una lista de buenas prácticas bajo las siglas en inglés ICCA, Áreas Conservadas por Comunidades Locales. En este Escarabajo Verde vamos a conocer sus iniciativas, que pasan por recuperar y mantener la biodiversidad del lugar que habitan mediante la gobernanza comunal.

Los Montes Vecinales son también una herramienta de gobernanza comunal con la que los vecinos pueden tomar decisiones directas sobre el territorio que habitan, eso sí, mediante el consenso, que no surge siempre a la primera.