Festival da Nai Terra :: 22 Abril 2018

En la playa fluvial de Ponte-Caldelas, entorno natural impecable — no podíamos imaginar un sitio mejor– nos reunimos entorno a unos músicos estupendos, nos deleitaron con comida vegana y cervezas artesanas. Todos nuestros sentidos estaban brillantes disfrutando de un soleado día (Y al final no llovió!). Nuestras intenciones y corazones contentos desafiaron al hombre del tiempo, y ganaron!

Tenemos mucho, mucho que agradecer a tanto apoyo. Los cocineros vinieron de lejos con su sabiduría y sus potas y los gestores de cantina y stand llenaron de alegre buen humor los tickets y las charlas del café, los montajes y los mil pequeños detalles (gracias Miguel, Fins, Nerea, Yolanda, Lola, Hugo, Laura, Sandra, Celia, Fátima, Rosy, Mónica, Manu, Erika y tantos otros…) y nuestra célula de Valmiñor, que no sólo hacen un estupendo trabajo allá, sino que se nos unen y vienen aquí a apoyar (mil gracias)

Participamos de dos talleres muy necesarios en este entorno, uno para defender nuestras abejas y flores, en el que aprendimos a hacer trampas para avispas velutinas; y otro de ecofeminismo para proteger a las personas de comportamientos patriarcales agresivos y protegemos con sabiduría «La revolución es feminista o no es». La educación para una nueva conciencia ecológica y social empieza en casa (gracias Verena y Julia).

Los músicos se trajeron sus equipos, y hasta algunos micros (gracias Amoras Maduras, Toxo na silveira, Trío Manouche, Ciobra Folk, Earán) y sobre todo, sus acordes y su buen hacer. Skandal nos aportó el montaje y el equipo de sonido y tuvimos un técnico de sonido para nosotr@s todo el día. (Gracias Isaac y Olaf) Hubo música para todos los gustos salida de las entrañas de nuestra terriña. Un nivel excelente que disfrutamos todos!

Y también contamos con el estupendo Tipi para l@s niñ@s y sus pinturas de barro tribales nos conectaron con lo más profundo y ancestral. (Gracias, Inés) Hay alguien a quien no le guste jugar con el barro?

Y nuestr@s artesan@s nos iban abriendo el camino con sus objetos llenos de amor. Fue bonito ver la cestita con sus productos variados que nos cedieron para el sorteo. Tod@s queríamos ganar un premio tan lindo!

Y muchas gracias a Andrés que nos dejó el chiringuito y al otro Andrés que nos facilitó toda la ayuda en la comunicación del evento y la estructura del escenario además del apoyo moral.

Y aquí os dejamos las fotos del día (gracias Jesús) para que no se nos olvide nunca, que entre todos SI podemos cambiar las cosas.

Así que disfrutamos y disfrutamos, equipo en armonía, trabajando –mucho, mucho– y nos quedamos rellenos-rellenos –como el pavo de navidad– de amor, solidaridad, alegría y muchas ganas de empezar a rexenerar nuestros bosques. Ahí vamos!

Ciobra & Nautilius «O Verduxo non se toca»

Vídeo por cortesía de Toni 🙂

E por ti e por min
Por amor terra nai
Polos que han de vir
Ímolo conservar
E por iso cantamos
Pra salvar O Verduxo
Neste SOS solidario
E un forte aturuxo

Fragas de maxicas lendas
Comboas poldras ribeiriñas
Pétreos pontes da historia
Portas da nosa memoria
E por iso cantamos
!O Verduxo non se toca!

Auga viva criadora
Que nos enches de riqueza
Marisquiera pescadora
Por ali onde te pausas
E por iso cantamos
O Verduxo non se toca!

Vídeo completo de Amoras Maduras

Aquí os dejamos la versión completa de la canción que hicieron Amoras Maduras para ayudarnos a proteger el río!!

Estamos muy contentos con el resultado final y os animamos a que nos apoyéis a difundir el proyecto. Ya nos falta poco para alcanzar el mínimo!!
O Verduxo non se toca!!

Abrazos y agradecimientos por vuestro apoyo!!

Vídeo de Rafael Iglesias para Protestódromo

Hola a tod@s! Desde Jamarte y rexeneracion.net hacemos un llamamiento a todos los artistas que quieran ayudarnos a proteger el río Verdugo, amenazado por un proyecto de trasvase. TENEMOS POCO TIEMPO!

La idea es hacer un videoclip que no dure más de 1 minuto, a poder ser con una letra dedicada al río, finalizando con el lema «O Verduxo non se toca» o «El Verdugo no se toca». Esperamos poder hacer un «collage» con todos las aportaciones.

El clip con vuestras aportaciones se colgará en la página rexeneracion.net y en su facebook, esperando que todos ayudéis a difundirlo.

rexeneracion.net también ha organizado un crowfunding
http://www.goteo.org/project/regala-un-rio para cubrir los gastos de abogados especializados, proteger y cuidar el río.

Si estáis interesados en colaborar, por favor mandadnos vuestro vídeo al correo musica@rexeneracion.net

Pueden ser caseros, pero grabados en buena resolución de sonido y vídeo.

Muchas gracias de antemano.
¡¡Paremos esta barbaridad!!

Aquí os dejamos una de las primeras contribuciones!